CARGANDO

Un atlas de la biósfera.

Encontramos una forma de ayudar a resolver la crisis ambiental: uniendo a la naturaleza, las personas y las organizaciones por medio de una comunidad social basada en datos, dedicada a la conservación de los ecosistemas del mundo.
¡Ven a explorar!
Usted está aquí.
Esta es la Tierra. El único planeta con vida que conocemos hasta ahora.

El único planeta que compartimos.
Los datos satelitales nos revelan lo valioso y frágil que es el mundo natural, permitiéndonos medir y rastrear eficazmente miles de millones de hectáreas a escala.
Ver lo invisible
Combinamos datos satelitales e imágenes hiperespectrales para elaborar una colección de mapas, información geoespacial, capas de datos y modelos 3D sobre los ecosistemas terrestres.
Somos un puente que conecta amantes de la naturaleza interesados en actuar para revertir la crisis climática, con organizaciones que tienen la posibilidad de cuidarlos y preservarlos.
Luz del bosque
También nos apoyamos en tecnologías para la conservación del medio ambiente mediante la recopilación de datos in situ, tales como:
ADN ambiental – para conocer la biodiversidad y la salud de las formas de vida de un hábitat.

Tecnología de teledetección LiDAR – para escanear cientos de hectáreas a muy alta resolución desde aviones y drones y así entender la arquitectura del ecosistema, su biomasa y topografía.

Nuestro propio satélite: en 2023 lanzaremos el Lemu Nge u “Ojo del Bosque”, un nanosatélite dedicado a la observación de la biodiversidad.
Bienvenido a Lemu

Combinando todas estas herramientas y datos podemos crear algo poderoso:
Un atlas de la biósfera, con el que podrás::
Aprender + conectar + actuar = impactar .
Bienvenido a Lemu
Combinando todas estas herramientas y datos podemos crear algo poderoso:

Un atlas de la biósfera, con el que podrás:
Aprender + conectar + actuar = impactar
Es momento de pagar a los árboles, a las aves, abejas y al resto de nuestra biosfera por el trabajo que hacen.
Para ello, desarrollamos una app en la que entusiastas de la naturaleza pueden conectarse, aprender y adoptar hectáreas de proyectos de conservación de todo el mundo.
Creemos que valorar la naturaleza no debe ser un acto filantrópico, sino la mejor inversión posible para ayudar a afrontar el cambio climático y proteger los ecosistemas de la Tierra.
Datos infinitos para un mundo finito
¿Nuestro atributo? Somos basados y tenemos múltiples fuentes de datos geoespaciales, incluyendo:
Datos satelitales
Datos abiertos de terceros
Datos colaborativos
Todos ellos para identificar, medir y rastrear el valor que los ecosistemas generan cada día.
¿Qué obtenemos al invertir en la naturaleza?
Para comprender el valor de un bioma tenemos que entender los servicios ecosistémicos que proporciona.
Los bosques almacenan carbono, suministran medicinas y apoyan la biodiversidad. El retorno de la inversión es inmenso, pero no inconmensurable.
Servicios de apoyo
La piedra angular que permite todos los demás servicios de ecosistemas. Por ejemplo, los ciclos de nutrientes elementales para tener suelos fértiles.
Servicios de abastecimiento
Todos los recursos naturales que se obtienen de un ecosistema: agua dulce, alimento, medicinas, minerales o combustible.
Servicios de regulación
Los beneficios obtenidos de la regulación de los procesos de los ecosistemas. Por ejemplo, la polinización, ya que permite la reproducción de especies fundamentales para nuestra alimentación.
Servicios culturales
Los beneficios inmateriales que los humanos obtenemos de los ecosistemas, incluyendo las actividades recreativas y turísticas.
Servicios ecocéntricos (Función ecosistémica)
Los beneficios ecocéntricos que la naturaleza proporciona a los organismos no humanos. Es decir, la importancia de la naturaleza para sí misma.
Conoce el algoritmo del bosque
Al combinar fuentes de datos avanzadas asignamos un valor no monetario a cada ecosistema: un LemuIndex.
LemuIndex es un algoritmo en desarrollo que busca priorizar los servicios ecosistémicos, la historia evolutiva y su futuro a escala global. El índice equilibra enfoques antropocéntricos y ecocéntricos, con el fin de equilibrar el rigor académico y la complejidad de forma sencilla. .
Invierte en el futuro de la Tierra
Piensa en la diferencia de valor entre una semilla y un árbol, ¿y si pudieras invertir recursos en ese crecimiento e incentivarlo?
Al traer a la naturaleza en línea estamos construyendo un ecosistema en el que los custodios y amantes de la naturaleza pueden conectar, interactuar y generar un impacto verificable.

Para ello diseñamos Lemu: una comunidad mediante la cual podrás contribuir, de más de una manera, con la regeneración, preservación y restauración de los ecosistemas.

Una aplicación creada para valorar la vida en la Tierra..
Lemu conecta custodios que buscan apoyo a largo plazo para proteger las áreas naturales que gestionan con entusiastas que quieren actuar y ser parte del cambio, explorando, compartiendo información sobre el mundo natural y las áreas de conservación que necesitan protección e inversión.

Lemu es una app disponible para Android y iOS.

¿Qué es Lemu?
Lemu es una plataforma digital basada y accesible, que reúne una comunidad global de personas comprometidas en actuar en beneficio de la naturaleza.
Lemu es una app creada para valorar la vida en la Tierra.
¿Quiénes conforman Lemu?
Detrás de Lemu hay un grupo de personas inspiradas en la naturaleza e impulsadas por la ciencia: curiosas, orientadas a la acción y un poco nerds, provenientes de diversos lugares e historias de vida. Vivimos en 9 ciudades de 3 continentes y compartimos un objetivo en común:
Queremos mejorar nuestro mundo trayendo a la naturaleza en línea.
Si lo logramos, habremos liberado el capital natural del planeta Tierra y garantizado la supervivencia equilibrada de tantas especies como sea posible.
Somos expertos en convertir datos no estructurados en información procesable y nos apasiona usar la tecnología más avanzada para preservar y proteger el único planeta con vida que conocemos hasta ahora.

Inteligencia Colectiva.

Creemos firmemente que los mejores resultados solo se consiguen trabajando juntos, por ello, estamos construyendo la mayor y más diversa red de medición, análisis y rastreo de servicios ecosistémicos para retribuir a la naturaleza todo el trabajo que hace.

Si eres un custodio de la naturaleza, ya sea un servicio de parques públicos, un fideicomiso privado de tierras de conservación, comunidades locales u ONGs que trabajan por nuestro planeta, considera unirte a nuestra comunidad.

Escríbenos a: hello@le.mu

Súmate al equipo.

Si te apasiona la naturaleza y la tecnología y quieres pertenecer a una empresa en crecimiento que no deja de innovar, postúlate ahora y te contactaremos.

Para consultas de prensa, institucionales o de inversionistas:

hello@le.mu
¡Únete a nuestra misión!
Solicitar invitación
Regístrate ahora para obtener acceso anticipado.
Soy un entusiasta de/con interés personal en País y quiero seguir las noticias sobre Lemu.
La dirección de correo no es válida. Acepta la política de privacidad.
Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad
Política de Privacidad
Términos de Uso

Algunos derechos reservados
© Copyright 2022
English / Español